Qué es Infoastro
«¿Está harto de navegar sin rumbo, buscando información y noticias sobre
Astronomía en español?»
Con este mensaje se pre-anunciaba la creación de info.astro en 1997. Nació como proyecto de colaboración de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria y el portal AstroRED. Al comienzo su filosofía era la un magazine, un cajón desastre donde cabían por igual comentarios sobre películas de ciencia ficción y reseñas de webs astronómicas. Al final de cada año, el boletín recopilaba en un especial las noticias más importantes publicadas durante el año. Con el tiempo, Infoastro ha ido evolucionando, tanto en forma como en contenidos. Nuestra filosofía es poner en contexto las novedades más relevantes del mundo de la astronomía y la astronáutica, y hacer comprensible la astronomía. Si quieres saber más sobre nuestra historia, te recomendamos la lectura del artículo 10 años de Infoastro.
Este sitio ha sido una aventura colectiva y en su larga trayectoria ha contado con la colaboración de muchas personas:
- Javier Armentia, Director del Planetario de Pamplona.
- Ángel R. López Sánchez, Doctor en Astrofísica.
- Antonio Sánchez Ibarra, Universidad de Sonora.
- Luis Alfonso Gámez, Diario El Correo.
- Gabriel Rodríguez Alberich.
- Luis Salas, Círculo Científico de Canarias.
- Javier Sánchez Portero.
- Observatorio ARVAL
- Álex Dantart, AstroRED.
- Inés Rodríguez Hidalgo, Doctora en Astrofísica, Directora del Museo de Ciencias de Valladolid.
- Basilio Ruiz, Doctor en Astrofísica, Instituto de Astrofísica de Canarias.
- Marcos Pérez, Director Técnico de la Casa de las Ciencias de A Coruña.
- Daniel Marín, Astrofísico y divulgador científico.