--------------------------------------------------------------------------- info.astro Noticias del 18 al 24 oct 1997 --------------------------------------------------------------------------- 26 oct 1997 La más ambiciosa, cara y polémica misión planetaria acaba 22:15 TU de comenzar. La Cassini-Huygens, un proyecto de las agencias espaciales eurpoea y estadounidense (ESA y NASA). Dentro de esta sonda un video disco digital (DVD) con las firmas de 600 mil personas. Saturno espera paciente la llegada de esta sonda que recorrerá gran parte del Sistema Solar. Por cierto, Saturno en estos momentos está inmejora- ble para observarse con telescopio. ¡No te pierdas sus anillos! Buenas noches... de observación, naturalmente. · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Sumario http://www.astrored.org/infoastro · Noticias de la AAGC. - Ocultación de Saturno por la Luna en España. · info.AstroDiver · Artículos en Universo Online. · Cuadernos del Royal Greenwich Observatory (ARVAL). · Noticias en esp@cio. - Fecha para la Lunar Prospector. - Dos nuevas misiones Discovery. · Se cuenta por la Red... - Primer aniversario de Año luz. - Retrasado de nuevo el lanzamiento del Ariane 502. - Pon tu firma en la misión Stardust. ----------------------------------------------------------- info.AstroDiver Ahora la Cassini viaja rumbo al planeta de los anillos ¿sabrías decirnos qué magnitud tiene el Sol visto desde Saturno? Solución la próxima semana. "Sabiendo que la distancia que nos separa de nuestro satélite natural son aproximadamente 400.000 Kms y que nuestro planeta tiene 6000 Kms de radio: ¿qué diámetro aparente tiene la Tierra vista desde la superficie lunar (en grados)?". Aplicando simple trigonometría de bachillerato sacamos la respuesta: tan alfa = 6000/400000 = alfa = arctan(6000/40000) diámetro = 2 * alfa = 1.47°. Es decir, la Tierra, vista desde la superficie lunar, tiene un diámetro casi cuatro veces mayor que el de la Luna vista desde nuestro planeta... ¡todo un espectáculo que pocos han tenido la posibilidad de disfrutar! ----------------------------------------------------------- Universo Online. http://universo.utexas.edu 21 oct 1997 Universo Online es un servicio ofrecido por el Observatorio McDonald de la Universidad de Texas (EE.UU). Hoy en Universo... 20 oct 1997 - ¿Tiene Planetas Alfa Centauri? 21 oct 1997 - Espiando a los mayas. 22 oct 1997 - Un cráter digno de una reina. 23 oct 1997 - Matilde. 24 oct 1997 - Marte y Venus. 25 oct 1997 - Contando árboles. 26 oct 1997 - Midiendo las lluvias tropicales. 27 oct 1997 - Lluvia cósmica. ----------------------------------------------------------- Cuadernos del Royal Greewich http://www.arval.org.ve Observatory. Los cuadernos del Royal Greenwich Observatory están dedicados a explicar aspectos varios de la astronomía. El Observatorio ARVAL, administrado por Arnaldo Arnal y Andrés Valencia, se encarga de su traducción al español, con un nuevo título cada semana. * Mareas. * Eclipses. ----------------------------------------------------------- esp@cio http://www.astrored.org/espacio esp@cio está dedicado a las noticias de astronomía y del Universo, mantenido por Javier Sánchez Portero. 23 oct 1997 Fecha para la Lunar Prospector. Tras varios retrasos, el lanzamiento de la Lunar Prospector ha sido señalado para el día 6 de enero de 1998 a las 01:32 UTC, con una segunda ventana de oportunidad unas 24 horas más tarde. Los retrasos se han debido a la necesidad de más tiempo para revisar rigurosamente el nuevo vehículo que se va a usar para el lanzamiento, un cohete Athena II de Lockheed Martin conocido anteriormente como LMLV-2. La fecha de lanzamiento anterior era el 23 de noviembre. Dos nuevas misiones Discovery. La NASA ha seleccionado entre 34 propuestas dos nuevas misiones para continuar el programa Discovery de sondas económicas y con gran enfoque científico. Serán la Genesis, una misión para recoger muestras del viento solar y llevarlas a la Tierra, y CONTOUR, una misión de sobrevuelo de tres cometas periódicos. La misión Genesis se lanzará a comienzos del 2001, costará 216 millones de dólares y está diseñada para recoger muestras del viento solar, una corriente de partículas cargadas que expulsa el Sol en todas direcciones. Durante dos años en el espacio, la nave recogerá isótopos de oxígeno, nitrógeno y gases nobles, y retornará a la Tierra para ser capturada en el aire sobre el desierto de Utah. Se espera que el estudio de las muestras de pistas sobre la nube primordial que dio origen al Sol y a los planetas. La segunda misión, llamada CONTOUR (Comet Nucleus Tour) tomará imágenes y mapas espectrales comparativos de al menos tres núcleos cometarios y analizará el polvo expulsado por ellos. Costará 154 millones de dólares y está programada para despegar a mediados del 2002. Sobrevolará los cometas Encke, a unos 100 kilómetros, Schwassmann-Wachmann y d'Arrest en un viaje que durará varios años. Dentro del programa Discovery ya se han lanzado la NEAR (que camino de Eros sobrevoló el asteroide Mathilde) y Mars Pathfinder. Serán lanzadas dentro de poco la Lunar Prospector y la Stardust. ----------------------------------------------------------- SE CUENTA POR LA RED... http://www.astrored.org/infoastro ASTRONÁUTICA 21 oct 1997 Retrasado de nuevo el lanzamiento del Ariane 502. El segundo vuelo del Ariane 5, el lanzador de satélites europeo, ha sido pospuesto al encontrar un error en el diseño de los soportes de las tuberías que alimentan al motor Vulcan. OTRAS NOTICIAS 21 oct 1997 Primer aniversario de Año luz. Ayer lunes 20 oct 1997 se celebró en directo el primer aniversario del programa radiofónico Año luz. La iniciativa partió de Francisco Rodríguez, quien nada más proponerlo recibió el apoyo de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria. Su programa, emitido todos los lunes a partir de las 21:00 en Radio Tinamar (FM 89.0) se escucha desde toda Gran Canaria y parte de Fuerteventura y Lanzarote. ¡Felicidades Fran! Recordarles que Francisco Rodríguez es el autor de las efemérides que pueden encontrar en la en info.astro. Tambien felicitamos a Juan Ramón, quien hace poco menos de un mes comenzó el segundo programa de radio patrocinado por la AAGC: Cosmos. Cosmos se emite todos los domingos de 21h a 23h por Radio Faro Sur (FM 107.2), desde Maspalomas (Gran Canaria). Pon tu firma en la misión Stardust. La misión Stardust (polvo de estrellas) se encargará de viajar a un cometa y traernos material de su superficie. Será la primera vez desde las misiones de conquista de la Luna, que una nave recoja material fuera de nuestro planeta para analizarlo en la Tierra. Siguien la estela de la misión Cassini-Huygens, la Sociedad Planetaria vuelve a retomar la idea de enviar al espacio miles de firmas de personas que apoyan la exploración interestelar, aunque esta vez será un microchip en lugar de un vídeo disco digital (DVD). Si quieres enviar tu mensaje escribe a: STARDUST The Planetary Society 65 North Catalina Avenue Pasadena, CA 91106-2301 Estados Unidos de América Todos los mensajes han de recibirse antes del 30 nov 1997. ----------------------------------------------------------- Envíanos a info.astro@club.idecnet.com tus sugerencias y opiniones. ¿Qué noticias te han gustado más? ¿Qué eliminarías o añadirías en info.astro? ¿Te atreves a resolver el AstroDiver de la semana? ----------------------------------------------------------- esp@cio, sanja@mx2.redestb.es 1997 Javier Sánchez Recuerda que en esp@cio se publican puntualmente traducciones de los informes de la NASA sobre las misiones Galileo, Mars Pathfinder y Mars Global Surveyor. Puedes ver los informes atrasados en: http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hangar/1961 ----------------------------------------------------------- info.astro agradece la colaboración desinteresada de Arnaldo Arnal y Andrés Valencia. ----------------------------------------------------------- 1997 AstroRed-Agrupación Astronómica de Gran Canaria Edición a cargo de Víctor R. Ruiz, rvr@idecnet.com info.astro http://www.astrored.org/infoastro -----------------------------------------------------------